ÍLIA es un grupo de investigación del CSIC especializado en el estudio del libro académico y del entorno que lo crea. Centrándonos en él, pretendemos avanzar en el conocimiento sobre la comunicación científica, especialmente en el ámbito de las Humanidades y de las Ciencias Sociales y empleando metodologías más cualitativas que cuantitativas. Conoce más sobre nosotros
Esta infografía se ha realizado mediante técnicas de data mining a partir de la información contenida en DILVE e incluida por las propias editoriales.
Algunas editoriales muy prestigiosas en la edición académica no aparecen y esto puede deberse a tres motivos fundamentales:
1. No están en DILVE; 2. Están en DILVE pero no tienen metadatos de materia consignados; y 3. Las materias asignadas a sus títulos no son científicas/académicas.
Fuente
DILVE (600.000 registros)
Campo analizado
Clasificación IBIC de DILVE. Asignada por los editores a cada título publicado.
Editoriales representadas
Editoriales académicas y universitarias.
Delimitación de las editoriales académicas y universitarias
Se han considerado como tales aquellas que cuentan con un porcentaje de títulos publicados en disciplinas de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencia y Tecnología igual o superior a la media de todas las editoriales recogidas en DILVE; además, debían cumplir la condición de estar recogidas en Scholarly Publishers Indicators (SPI)/Prestigio. La presencia en este sistema implica que las editoriales han sido seleccionadas como académicas o interesantes para la investigación por parte de la comunidad académica española.
Cálculo de la producción editorial por disciplinas de Humanidades y Ciencias Sociales
Se analizaron todos los registros de DILVE con el campo IBIC cumplimentado (126.982). Las clasificaciones asignadas por los editores a todos los títulos que han publicado y reflejadas en el campo IBIC, se agruparon en torno a 16 disciplinas de Humanidades y Ciencias Sociales.
Cálculo de la producción editorial por disciplinas de Ciencia y Tecnología
Se analizaron todos los registros de DILVE con el campo IBIC cumplimentado (33.964). Se ofrecen datos globales de títulos publicados en Ciencia y Tecnología, pero no se encuentran desagregados por disciplinas.
Datos completos
http://ilia.cchs.csic.es/SPI/especializacion.html
https://public.tableau.com/profile/.lia#!/vizhome/Porcentajesdeproduccinporrama/Sheet1
Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ILIA)
Autores: Jorge Mañana Rodríguez y Elea Giménez Toledo
Infografía desarrollada por Anatomía de Red
Con el apoyo de DILVE (FGEE)
Financiación
Las prensas universitarias iberoamericanas y el libro científico en español: calidad, modelos de negocio y política institucional CSO2015-63693-P Financiado por MINECO/FEDER y Especialización editorial: caracterización a partir de indicadores de producción 201510E054, proyecto intramural del CSIC.
ILIA. Investigación Sobre el Libro Académico