Logo



En esta sección, el usuario de SPI podrá conocer el sistema de selección de originales que aplican las editoriales académicas. Los sistemas no son excluyentes entre sí y por eso puede observarse que una editorial aplica distintos métodos de selección de originales. El gráfico permite obtener una visión de conjunto y comparada para las editoriales incluidas.

La información ha sido proporcionada por las distintas editoriales a través de un cuestionario diseñado y remitido por el Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ILIA) a editoriales españolas y latinoamericanas. Hasta el momento SPI ofrece esta información para 153 editoriales que han autorizado hacerla pública.

ILIA (CSIC) agradece a la Federación del Gremio de Editores de España su iniciativa y patrocinio para desarrollar un estudio sobre la edición académica española que ha permitido ampliar la consulta a las editoriales y recabar su información sobre sus procedimientos de selección de originales.


CONSULTE EL SISTEMA DE SELECCIÓN DE ORIGINALES DE CADA EDITORIAL



Si desea que los datos de su editorial sobre el sistema de selección de originales aparezcan en Scholarly Publishers Indicators (SPI), por favor envíenos un correo electrónico a scholarly_publishers@cchs.csic.es. Desde noviembre de 2015, la CNEAI menciona SPI como fuente de información en relación con los sistemas de selección de originales. Las informaciones de carácter personal proporcionadas a través del correo serán utilizadas únicamente a efectos de identificación y comunicación con los editores.


"Ningún mapa sustituye a la región cartografiada, pero al mismo tiempo (…) una carta bien trazada simplifica el recorrido"

Tomás Granados Salinas.Director de la colección Libros sobre libros del Fondo de Cultura Económica, en la nota de Manual de edición literaria y no literaria