Logo




¿Qué es?

Scholarly Publishers Indicators Expanded es un nuevo desarrollo del Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ÍLIA) que muestra la presencia o ausencia de 3948 editoriales académicas de libros en distintos sistemas de información internacionales.

¿En qué fuentes está basada?

SPI Expanded muestra el grado de difusión de cada editorial en cinco sistemas de información:

¿Cómo se ha elaborado?

Tras una depuración y normalización de los registros contenidos en todos los sistemas de información mencionados, se ha identificado la presencia de cada una de las editoriales en estos sistemas de información. Después se ha generado un gráfico interactivo que permite conocer en qué y en cuántos sistemas de información está recogida una editorial pero también permite hacer la comparativa entre editoriales.

¿Cómo puede consultarse?

En el siguiente gráfico interactivo encontrará una primera columna de editoriales y una segunda en la que aparece el número de sistemas de información en que está recogida cada editorial (representado mediante una barra), seguida de la presencia o no presencia en cada sistema de información. Puede ordenar ascendente o descendentemente todos los datos en función de una columna utilizando para ello los iconos ( ) que son visibles en la parte superior de cada columna al posicionar el puntero sobre ella. También puede utilizar el filtro que aparece arriba a la derecha (Publisher) para obtener información de una sola editorial o de un conjunto seleccionado.

¿Qué indica esta información? ¿para qué puede ser utilizada?

Los cinco sistemas de información que han sido analizados son selectivos. Ese hecho implica que las editoriales han pasado distintos filtros para estar recogidas por esos sistemas.

Debido a que las editoriales de carácter más local/nacional o en idiomas distintos al inglés no son el objetivo prioritario de algunas fuentes, no es posible deducir que un mayor nivel de presencia en los cinco sistemas de información significa una mayor calidad o un mayor reconocimiento de la editorial. La presencia de una editorial en uno de los sistemas de información ya implica reconocimiento.

Comparar la presencia de las editoriales a través de los distintos sistemas sí puede ser útil para realizar análisis de cobertura de editoriales y, por tanto, para valorar el uso que podría tener cada uno de estos sistemas en procesos de evaluación científica.

Licencia de uso

Este desarrollo está sujeto a la siguiente licencia Creative Commons:

Licencia CC

Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

"Ningún mapa sustituye a la región cartografiada, pero al mismo tiempo (…) una carta bien trazada simplifica el recorrido"

Tomás Granados Salinas.Director de la colección Libros sobre libros del Fondo de Cultura Económica, en la nota de Manual de edición literaria y no literaria