Scholarly Publishers Indicators Expanded es un nuevo desarrollo del Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ÍLIA) que muestra la presencia o ausencia de 3948 editoriales académicas de libros en distintos sistemas de información internacionales.
SPI Expanded muestra el grado de difusión de cada editorial en cinco sistemas de información:
Tras una depuración y normalización de los registros contenidos en todos los sistemas de información mencionados, se ha identificado la presencia de cada una de las editoriales en estos sistemas de información. Después se ha generado un gráfico interactivo que permite conocer en qué y en cuántos sistemas de información está recogida una editorial pero también permite hacer la comparativa entre editoriales.
En el siguiente gráfico interactivo encontrará una primera columna de editoriales y una segunda en la que aparece el número de sistemas de información en que está recogida cada editorial (representado mediante una barra), seguida de la presencia o no presencia en cada sistema de información. Puede ordenar ascendente o descendentemente todos los datos en función de una columna utilizando para ello los iconos ( ) que son visibles en la parte superior de cada columna al posicionar el puntero sobre ella. También puede utilizar el filtro que aparece arriba a la derecha (Publisher) para obtener información de una sola editorial o de un conjunto seleccionado.
Los cinco sistemas de información que han sido analizados son selectivos. Ese hecho implica que las editoriales han pasado distintos filtros para estar recogidas por esos sistemas.
Debido a que las editoriales de carácter más local/nacional o en idiomas distintos al inglés no son el objetivo prioritario de algunas fuentes, no es posible deducir que un mayor nivel de presencia en los cinco sistemas de información significa una mayor calidad o un mayor reconocimiento de la editorial. La presencia de una editorial en uno de los sistemas de información ya implica reconocimiento.
Comparar la presencia de las editoriales a través de los distintos sistemas sí puede ser útil para realizar análisis de cobertura de editoriales y, por tanto, para valorar el uso que podría tener cada uno de estos sistemas en procesos de evaluación científica.
Este desarrollo está sujeto a la siguiente licencia Creative Commons:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Licencia: Se puede hacer uso de los datos del ranking SPI con fines académicos o de investigación y nunca comerciales siempre que además sea citado convenientemente su origen. Este trabajo está bajo licencia Creative commons Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Como citar: Elea Giménez-Toledo, Carlos Tejada-Artigas, Jorge Mañana-Rodríguez. Scholarly Publishers Indicators (SPI). 2º edición 2014. Disponible en: ILÍA. Investigación sobre el Libro Académico http://ilia.cchs.csic.es/SPI [Consultado el día, Mes, Año].
SPI. Scholarly Publishers Indicators. Books in Humanities and Social Sciences